Buscar
- 1. Revista de estudios locales CUNAL. El desafío de los pequeños pueblos en el turismo sostenible
- (Categoría)
- EL DESAFÍO DE LOS PEQUEÑOS PUEBLOS EN EL TURISMO SOSTENIBLE. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), más de 1.400 millones de personas viajaron en el mundo durante el año 2019, de ...
- 2. Red Solidaria contra el Desperdicio de Alimentos
- (Categoría)
- ... alimentos de restaurantes y cafeterías y los distribuye a personas con dificultad de acceso a dichos alimentos. El presente proyecto pretende poner en marcha un sistema autosostenible e innovador que ...
- 3. MUSOL licita contrato para la elaboración de una producción audiovisual en el marco del proyecto Integración de la educación para el desarrollo en la educación de personas adultas.
- (Ofertas de empleo y consultorías )
- MUSOL licita contrato para la elaboración de una producción audiovisual en el marco del proyecto Integración de la educación para el desarrollo en la educación de personas adultas - fase 3. Género, Migraciones ...
- 4. 2021 - Guatemala. Promoción del derecho humano a la accesibilidad de las personas con discapacidad en el municipio de Zunil, Quetzaltenango, Guatemala. Fase II
- (Proyectos América)
- ... los datos globales sobre la situación del país, permiten inferir la grave situación de exclusión en la que se encuentran las personas con discapacidad, donde solo el 0,68% del Presupuesto General de la ...
- 5. 2021 - Guatemala. Promoción del derecho humano a la accesibilidad de las personas con discapacidad en el municipio de Zunil, Quetzaltenango, Guatemala.
- (Proyectos América)
- ... en Guatemala es de un 10,2 %, lo que representa 1,6 millones de personas y, que en el 31 % de los hogares esté integrado por, al menos, una persona con discapacidad. La II Encuesta Nacional de Discapacidad ...
- 6. Integración de la Educación para el Desarrollo en la educación de personas adultas – Fase 3. Género, Migraciones y cambio climático
- (Proyectos sensibilización)
- ... de educación de personas adultas, su objetivo es movilizar a las comunidades educativas de los centros de educación de personas adultas a favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible como herramientas ...
- 7. La desertificación ya afecta a 250 millones de personas
- (--- Noticias)
- La desertificación afecta ya a 250 millones de personas en el mundo y más de 100 países están en situación de riesgo, según los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO). ...
- 8. Refugiados climáticos: los parias del calentamiento global Más de 25 millones de personas han emigrado por causas medioambientales
- (--- Noticias)
- Más 25 millones de personas en el mundo se han visto obligadas a desplazarse de sus lugares de origen por motivos medioambientales. Son los denominados «refugiados climáticos»; su tragedia es como un tsunami ...
- 9. 2021 - Bolivia. Gestión integral de los residuos en Raqaypampa (Cochabamba, Bolivia), fortaleciendo la Autonomía Indígena Originaria Campesina.
- (Proyectos América)
- ... plan de residuos del TIOC-R. Las personas destinatarias del proyecto son: 3.311 personas, 1.817 hombres y 1.494 mujeres, titulares de obligaciones (políticos/as, funcionariado) y de derechos (representantes ...
- 10. 2021 - Bolivia. Mejora de la producción agroforestal y del manejo integral sostenible de la microcuenca Torreni como estrategia de recuperación inclusiva post COVID 19 de sus comunidades originarias campesinas. ...
- (Proyectos América)
- ... ante la problemática del cambio climático. Titulares de derechos: 1.763 personas, 903 varones y 860 mujeres, campesinos y campesinas quechuas en situación de pobreza y pobreza extrema Expediente: SOLPCD/2021/0102 ...
- 11. 2021 - Envejecimiento activo para la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Fase 2
- (Proyectos sensibilización)
- ... encuentra enfrentando una crisis que afecta a absolutamente todas las personas y sus formas de vida, pero que, al mismo tiempo, pone en evidencia las grandes diferencias y fragmentaciones que las sociedades ...
- 12. 2021 - Educación para la Justicia/Cultura de la Legalidad para el Desarrollo Sostenible en centros educativos de primaria y secundaria de la Comunitat Valenciana
- (Proyectos sensibilización)
- ... y la cultura de la legalidad, a través de talleres formativos e intervenciones con personas implicadas en el ámbito de la cultura de la legalidad. El proyecto se dirige principalmente a las personas ...
- 13. 2022 - Senegal. Promoción de los Derechos Humanos al Agua, el Saneamiento y a la Alimentación de la población rural de los departamentos de Podor y Kanel como respuesta al COVID-19.
- (Proyectos África)
- ... Fruto de esto, se encuentra alineado con las líneas de acción del Plan Director de la Cooperación Española (2018-2021): L.A. 2.2.A. Fomentar intervenciones que permitan que las personas en riesgo de ...
- 14. 2022 - Guatemala. Promoción de los derechos humanos al agua, al saneamiento y a la salud en los municipios de Huitán y San Miguel Sigüilá (Guatemala), afectados por la pandemia de COVID-19, con enfoque ...
- (Proyectos América)
- ... indirectos/as: Total de habitantes San Miguel Sigüilá y Huitán: 31.637 habitantes (San Miguel Sigüilá: 12.753 personas; Huitán: 18.884 personas), según proyección del INE para 2020 (última disponible). ...
- 15. 2021 - Senegal. Refuerzo de la resiliencia de la población de la Comuna de Doumga Lao (Departamento de Podor, Senegal) a través del fortalecimiento de capacidades, el acceso al agua potable, el saneamiento, ...
- (Proyectos África)
- ... TITULARES DE DERECHOS: Población destinataria directa: 630 mujeres Población destinataria indirecta: 5.729 personas (2.681 hombres y 3.048 mujeres) Población total de la zona de intervención: ...
- 16. 2022 - Senegal. Promoción del Derecho Humano a la Alimentación y empoderamiento de mujeres campesinas en la comuna de Guédé Village (Senegal) como forma de resiliencia frente al impacto socioeconómico ...
- (Proyectos África)
- ... destinataria directa: 300 mujeres pertenecientes a 2 de las 4 aldeas preseleccioniadas entre la población más vulnerable de las localidades; Lorti Guédé (179 personas,113 mujeres y 66 hombres), Sinthiou ...
- 17. 2022 - reMIND- Reinforcing Carers Capacity to Deal with Dementia
- (Proyectos multigeográfico)
- ... y, eventualmente, físicas. La Organización Mundial de la Salud estima 48 millones de personas afectadas en todo el mundo, cifra que podría alcanzar los 76 millones en 2030 y casi triplicarse hasta los ...
- 18. 2022 - Senegal. Promoción del Derecho Humano a la Alimentación y empoderamiento de mujeres campesinas de la Comuna de Doumga Lao ante el impacto de la pandemia de COVID-19
- (Proyectos África)
- ... En el departamento de Podor se observan unas tasas de inseguridad alimentaria equivalente al 38%, siendo éste el departamento más afectado del país en cuanto a número de personas que sufren inseguridad ...
- 19. 2021 - Senegal. PROMOCIÓN DEL DERECHO HUMANO AL AGUA, EL SANEAMIENTO Y A LA ALIMENTACIÓN Y MEJORA DEL EMPODERAMIENTO DE MUJERES CAMPESINAS EN LA COMUNA DE GUÉDÉ VILLAGE COMO FORMA DE RESILIENCIA FRENTE ...
- (Proyectos África)
- ... especial atención a la mejora del ejercicio de derechos de las mujeres. La intervención se dirige a 16.656 personas (8.648 mujeres y 8.008 hombres) y gira en torno a 4 ejes: La mejora de la cobertura ...
- 20. 2021 - Guatemala. Promoción del desarrollo agrícola sostenible para garantizar la seguridad alimentaria y la recuperación post-COVID en el municipio de San Antonio Sacatepéquez, San Marcos, Guatemala, ...
- (Proyectos América)
- Socio Local: MUNIKAT Financiadores: Comunidad de Madrid Cuantía total del proyecto: 84.643,00 € Subvención: 60.764,00 € Duración: 01/03/2022 – 31/08/2023 Descripción del proyecto: Los ...
Desarrollo sostenible y ODM
- Manual “Introducción a la cooperación al desarrollo para políticos, funcionarios y personal laboral de la administración pública local y autonómica española“
- Los pasados días 6 y 7 de mayo tuvo lugar en Valencia la IIIª reunión del Grupo EpD de la Fundación MUSOL.
- Desarrollo: Cooperación, no ayuda
- Curso "Cooperación al desarrollo: un derecho, un deber
- Proyecto Sensibilización, formación y movilización de funcionarios y políticos de los gobiernos locales para la promoción del desarrollo sostenible y los ODM”