Buscar
- 1. Revista de estudios locales CUNAL. El desafío de los pequeños pueblos en el turismo sostenible
- (Categoría)
- EL DESAFÍO DE LOS PEQUEÑOS PUEBLOS EN EL TURISMO SOSTENIBLE. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), más de 1.400 millones de personas viajaron en el mundo durante el año 2019, de ...
- 2. Red Solidaria contra el Desperdicio de Alimentos
- (Categoría)
- ... alimentos de restaurantes y cafeterías y los distribuye a personas con dificultad de acceso a dichos alimentos. El presente proyecto pretende poner en marcha un sistema autosostenible e innovador que ...
- 3. 2021 - Guatemala. Promoción del derecho humano a la accesibilidad de las personas con discapacidad en el municipio de Zunil, Quetzaltenango, Guatemala.
- (Proyectos América)
- ... en Guatemala es de un 10,2 %, lo que representa 1,6 millones de personas y, que en el 31 % de los hogares esté integrado por, al menos, una persona con discapacidad. La II Encuesta Nacional de Discapacidad ...
- 4. Integración de la Educación para el Desarrollo en la educación de personas adultas – Fase 3. Género, Migraciones y cambio climático
- (Proyectos sensibilización)
- ... de educación de personas adultas, su objetivo es movilizar a las comunidades educativas de los centros de educación de personas adultas a favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible como herramientas ...
- 5. La desertificación ya afecta a 250 millones de personas
- (--- Noticias)
- La desertificación afecta ya a 250 millones de personas en el mundo y más de 100 países están en situación de riesgo, según los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO). ...
- 6. Refugiados climáticos: los parias del calentamiento global Más de 25 millones de personas han emigrado por causas medioambientales
- (--- Noticias)
- Más 25 millones de personas en el mundo se han visto obligadas a desplazarse de sus lugares de origen por motivos medioambientales. Son los denominados «refugiados climáticos»; su tragedia es como un tsunami ...
- 7. Bibliotecas sostenibles: Introducción de la Agenda 2030 y los ODS en los servicios bibliotecarios municipales de la Comunidad Valenciana. Fase 3: Capitalización en innovación
- (Proyectos sensibilización)
- ... Valenciana de una experiencia piloto integral de inclusión de los ODS en los servicios bibliotecarios, la cual consta de: actividades generales a todos los centros; actividades para personas adultas (clubes ...
- 8. 2021 - Guatemala. Informe de Evaluación Final " Mejora del acceso, uso y gestión del servicio de agua y saneamiento, con enfoque de adaptación al cambio climático en el municipio de Esquipulas Palo Gordo" ...
- (Proyectos América)
- ... a nivel comunitario, así como concienciando a la población en hábitos saludables y sostenibles de uso del agua y sus consecuencias positivas en la salud general de las personas con un enfoque individual ...
- 9. 2021 - Envejecimiento activo para la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- (Proyectos sensibilización)
- ... entero se encuentra enfrentando una crisis que afecta a absolutamente todas las personas y sus formas de vida, pero que, al mismo tiempo, pone en evidencia las grandes diferencias y fragmentaciones que ...
- 10. 2021- Extraescolares sostenibles e innovadoras: la integración de la agenda 2030 de desarrollo sostenible en las actividades extraescolares y el derecho humano a la educación en la Comunitat Valencian
- (Proyectos sensibilización)
- ... tiene que ver con las personas que prestan servicios de actividades extraescolares, estas no disponen de las capacidades necesarias para integrar la Educación para el desarrollo en su oferta habitual. ...
- 11. 2021 - Bolivia. Fortalecimiento de las capacidades de gestión participativa de las políticas municipales medioambientales en los Departamentos de Potosí y Cochabamba (Bolivia)-Fase II.
- (Proyectos América)
- ... mujeres y hombres. Beneficiarios/as directos/as: 11.263 personas, 5.680 hombres y 5.583 mujeres, titulares de obligaciones (políticos, funcionariado) y de derechos (representantes de organizaciones ...
- 12. 2021 - Bolivia. Promoción del derecho humano al agua potable en comunidades campesinas de la Subcentral Carmen Pampa, Tiquipaya – Bolivia.
- (Proyectos América)
- Socio Local: CEDESCO Financiadores: Diputación de València Cuantía total del proyecto: 59.932,00 € Subvención: 47.938.82 € Duración: 01/02/2021 al 31/01/2022 Descripción del proyecto: ...
- 13. 2021 - Bolivia. Implementación del protocolo de atención de casos de violencia de género previsto por la ley autonómica de promoción de los derechos de las mujeres de la Autonomía Indígena Originario Campesina ...
- (Proyectos América)
- ... Mujeres indígenas campesinas, titulares de derechos: 486 Hombres indígenas campesinos, titulares de derechos: 485 Estudiantes de los centros educativos, titulares de derechos: 1.810 personas (874 ...
- 14. 2021 - Guatemala. Reactivación de los medios de vida sostenibles de las comunidades del municipio de San Antonio Sacatepéquez afectados por la pandemia por COVID-19, con un enfoque de Manejo Integral de ...
- (Proyectos América)
- ... sobre la situación actual de la cuenca (resultado 5). Beneficiarios/as directos/as e indirectos/as, desglosados mujeres y hombres. Mujeres: 137 Hombres: 139 Total: 276 Indirectos: 20.565 personas, ...
- 15. 2020 - Bolivia. Seguridad alimentaria y recuperación de los medios de vida de las comunidades rurales del Territorio Indígena Originario Campesino Raqaypampa afectadas por la pandemia COVID19, con un enfoque ...
- (Proyectos América)
- ... obligaciones, responsabilidades y obligaciones) e indirectos/as, desglosados mujeres y hombres. Los/as beneficiarios/as directos/as son personas indígenas quechuas de escasos recursos económicos de la ...
- 16. 2020 - Guatemala. Promoción del derecho humano al agua potable en el Municipio de San Antonio Sacatepéquez, con un enfoque de manejo integral de la Cuenca alta del río Naranjo.
- (Proyectos América)
- ... en futuras fases promover la gobernanza sostenible de toda la cuenca alta del río Naranjo. Los/as beneficiarios/as directos/as son personas mayoritariamente de la etnia maya Mam de escasos recursos económicos ...
- 17. AMPLIAMOS PLAZO - MUSOL licita un contrato de elaboración campaña de comunicación.
- (Ofertas de empleo y consultorías )
- ... educación de personas adultas – fase 3. Género, Migraciones y cambio climático”, co-financiado por la Generalitat Valenciana. La oferta debe que ser enviada por email a sensibilizacion@musol.org , con ...
- 18. 2020 - Guatemala. Mejora del acceso sostenible al servicio de agua potable en el Municipio de Esquipulas Palo Gordo, San Marcos, Guatemala, con un enfoque de Manejo Integral de la Cuenca alta del río
- (Proyectos América)
- ... y hombres. Titulares de derechos directos: 150 familias (578 personas, 290 hombre y 288 mujeres): Niñas/os en edad escolar: 120 (60 niñas y 60 niños) Titulares de obligaciones y responsabilidades: ...
- 19. 2020 - Bibliotecas Sostenibles. Introducción de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Bibliotecas Públicas municipales de Extremadura. Fase II.
- (Proyectos sensibilización)
- ... su integración sostenible y la promoción de las políticas públicas bibliotecarias. El refuerzo de las capacidades de las personas gestoras y ejecutoras de las actividades que se programan en las Bibliotecas, ...
- 20. 2020 - Bolivia. Promoción del Derecho Humano al Agua Potable y Saneamiento en la Central Campesina Montecillo – Wallatani del Municipio de Tiquipaya, Bolivia
- (Proyectos América)
- ... directos/as (titulares obligaciones, responsabilidades y obligaciones) e indirectos/as, desglosados mujeres y hombres. Los/as beneficiarios/as directos/as son personas indígenas quechuas de escasos recursos ...
Desarrollo sostenible y ODM
- Manual “Introducción a la cooperación al desarrollo para políticos, funcionarios y personal laboral de la administración pública local y autonómica española“
- Los pasados días 6 y 7 de mayo tuvo lugar en Valencia la IIIª reunión del Grupo EpD de la Fundación MUSOL.
- Desarrollo: Cooperación, no ayuda
- Curso "Cooperación al desarrollo: un derecho, un deber
- Proyecto Sensibilización, formación y movilización de funcionarios y políticos de los gobiernos locales para la promoción del desarrollo sostenible y los ODM”